miércoles, 7 de noviembre de 2012


FECAFELLAMBE
Ha participado en desarrollo de acciones sociales, caracterización de población de víctima, actividades y campañas de sensibilización de la no violencia contra la mujer y la niñez, socialización del auto 092/08- ley 12-57 /08 entre otras
MISIÓN 

FECAFELLAMBE es una organización sin ánimo de  lucro la cual se caracteriza por promover el empoderamiento de los derechos de las victimas en situación de desplazamiento y sobretodo el de las mujeres; como el fomento de la capacitación de las victimas para el trabajo, la educación, la restitución de sus derechos y estabilización socio-económica.

VISIÓN 
Ser una organización reconocida a nivel local, departamental, nacional e internacional por su trabajo y orientación de  las víctimas del conflicto armado, y la desigualdad social; enfatizando en las mujeres madres cabeza de familia y la niñez, en el empoderamiento, exigibilidad, restitución de sus derechos, reparación, y enfatizando en la estabilidad psicológica e integral.

TRAYECTORIA DE LA ORGANIZACIÓN

la fundación ha tenido desde el 2012 un trabajo comunitario con familias victimas en la comunidad y relativo contacto con la consejería de paz delegada para tratar el tema de la población victima lo cual  ha hecho que estemos informados sobre  los temas para población vulnerable, en situación de desplazamiento, y participamos en espacios de organizaciones comunitarias en pro de las personas.
y otros donde nos encontramos con organizaciones de discapacitados y adultos mayores, como comunidades vulnerables  en general su representante como la fundación FECAFELLAMBE, tiene un buen reconocimiento en estos temas
participa en procesos de organizaciones de victimas  a nivel municipal y departamental en el tema victimas ha visibilizado esta problemática promoviendo el enfoque diferencial e integral de la población vulnerable



FUCAFELLAMBE



OBJETO SOCIAL

Tiene como objetivo general la promoción y empoderamiento de la población victima de la violencia por el conflicto armado en la defensa de sus derechos en el área de la normatividad que le corresponde a la misma, fortalecer las capacidades para el trabajo  fomentando el restablecimiento socio económico, promoviendo mejorar la calidad de vida, capacitar en la tecnología de punta, ejecutar y operar proyectos en beneficio de la comunidad.